miércoles, 18 de abril de 2018

Interventoría

Sitio creado para apoyar en el proceso formativo de la asignatura de Interventoría y Licitaciones, correspondiente al ciclo IV, de la Especialización en Construcción de Redes de Distribución de Energía Eléctrica de Media Tensión en la ETITC.


Para tener en cuenta:




ISO

ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

OSHAS

OHSAS significa en sus siglas en inglés Occupational Health and Safety Assessment Series. Traducido literalmente al español, significa: Salud Ocupacional y Series de Evaluación de la seguridad, aunque la traducción más aceptada es Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional


La ISO 14000 es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos medioambientales y medir la actuación de acuerdo con unos criterios aceptados internacionalmente.



OSHAS 18000




MIGRACIÓN A LA NORMA 45001







Fundamentos de Control administrativo

Adelantar consulta sobre el material definido en las siguientes ubicaciones:


Lectura 01
http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura/231/Controlcuartaetapadelprocesoadministrativo.pdf


Lectura 02



Lectura 03

http://cursos.aiu.edu/Fundamentos%20de%20Administraci%C3%B3n/PDF/tema%205.pdf
1. Aporte una definición de control administrativo

2. Defina cinco razones por las cuales es importante aplicar control administrativo en la organización.

3. ¿Cuales son los principios que deben tenerse en cuenta al verificar funciones de control administrativo?

4. Grafique y explique las diferentes etapas que deben seguirse para lograr un control administrativo efectivo.

5. En un cuadro sinóptico establezaca las diferencias qué podemos establecer entre la supervisión, la auditoría y la interventoría.

6. ¿Cual es el alcance de la interventoría en el desarrollo de los proyectos de ingeniería?

7. Verifique ejercicios de relación y caso práctico de la lectura 1.

8. ¿Que tipos de presupuestos debemos revisar en un proyecto?

9.Que puede comentar acerca de la evolución del concepto Colombia compra eficiente.

10. Elabore un documento de tres paginas en word, con intelineado sencillo, con margenes de 4 cms a izquierda y 3 cms en los demas costados de la pagina; en el cual, exponga a la alta gerencia porque usted como director del departamento técnico recomendaría aplicar control a nivel administrativo, financiero, técnico y de SGSST, en los proyectos futuros.


GLOSARIO


29 de mayo del 2019

En grupos de dos estudiantes revisar y diseñar cuestionario sobre la siguiente guía:

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/20150914_Manual-Licitacion_Publica.pdf

El cuestionario debe ser entregado en físico el día 5 de junio del 2019 y su copia magnética debe ser enviada al correo: franciscolugopinto@gmail.com, como plazo máximo  en la misma fecha.


05 de junio del 2019

Se suministra material para desarrollo de clase del dia 5 de junio del 2019:

https://drive.google.com/file/d/1ZwDhuvxqkvzHp7A3n231Fe2TLc-HtEA7/view?usp=sharing




PARTE 1

Adelantar la siguiente lectura:

http://gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/manuales/gco-gci-m004_0.pdf

En grupo de dos estudiantes, responda los siguientes interrogantes:

De acuerdo al manual de supervisión e interventoría que se maneja por parte de la Alcaldìa Mayor de Bogotà para dar seguimiento a la Gestión Coroprativa institucional, responda el siguiente cuestionario:

1. ¿Las actuaciones administrativas para la supervisión e interventoría, de acuerdo al CPACA se deben regir por cuales principios?

2. ¿Que caracteristicas deben hacer parte del perfil del supervisor y del interventor?

3. ¿Que recomendaciones se deben tener en cuenta para nombrar a un supervisor o interventor, y que se debe aplicar para cambiar a un supervisor?

4. En un cuadro sinoptico presente las diferencias entre supervisiòn e interventoria.

5. Defina las obligaciones generales de la supervisiòn y la interventoria.

6. Defina las funciones especificas  de la supervisiòn y la interventoria.

7. Defina las facultades de la supervision y la interventoria.

8. Recapitule las medidas de prevencion que debe tener en cunta la supervision y la interventoria.

9. Defina las prohibiciones y limitaciones de la supervision y la interventoria.

10. ¿Cuales son las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones de la supervisiòn y la interventoria?

Relacione los documentos internos y la normatividad que rige el manual de supervision e interventoria que aplica la Alcaldia Mayor de Bogota, para dar cumplimiento al seguimiento de la Gestion Corporativa Institucional.



https://drive.google.com/file/d/14ANLpJfZLnb6HEchNSeiWhAY22Kr_TFf/view?usp=sharing

PARTE 2


Adquisición de bienes y servicios

Lectura:
https://www.invima.gov.co/images/pdf/contratacion-presupuesto/GAD-ABS-MN002.pdf


Adelantar lectura y compilar principales ideas del material referenciado en:



Revisar el siguiente material:

https://drive.google.com/file/d/1fXOIv55sVfaeHPW0wmc7-1pNiO7J_Ta5/view



22 de mayo del 2019

https://drive.google.com/file/d/14hUuXpInZ6YhCG9r_1oPnEXebRjAyc0q/view?usp=sharing


Fecha: 5 de junio del año 2019
Hora: 6 pm

El examen escrito incluira los siguientes aspectos:

1. Se solicita revisar los siguientes vídeos ubicados en las URL

https://www.youtube.com/watch?v=78Q2uqzpXng
https://www.youtube.com/watch?v=E9l9Y1wfhNw

2. Revisar e imprimir el siguiente material para disponer de él para la evaluación:

https://drive.google.com/file/d/19UZX-KzwH5kLwhkF9p58Uyxkdimqjkkd/view

3. Revisar material y construir cuestionario guía

http://www.cid.unal.edu.co/cidnews/archivos/02_ManuelJimenez.pdf

https://drive.google.com/file/d/1wd96SEmQFSvNgEWvZek4ZHUBLgawa1-r/view?usp=sharing



DISTRIBUCIÓN DE NOTA


Para la calificación final de la asignatura, se considerarán los siguientes puntos:

4.0 (Cuatro punto cero) como promedio del desempeño del grupo, tal como se había definido en clase.

Esta nota se promediará con una calificación obtenida de:

Presentación trabajo Restaurante Don Jediondo
Presentación trabajo Centro Radiológico
Examen escrito

No hay comentarios: